1936.-
Triunfa en Burgos la sublevación militar
1936.- La visita de Franco a Burgos
1936.-
Franco toma el poder (V)
1936.-
El discurso de Franco desde Radio
Castilla
1936.- Prohibidas las emisoras enemigas
1936.-
Antonio José, fusilado en Estepar
1936.-
Alocución de Mola desde Radio Castilla
1936.- Habla
el cadete Milans
1937.- El
Gobierno prohíbe los carnavales
1937.-
Homenaje a los héroes de la independencia
1937.-
El general Batet, ejecutado
1937.- El
Día de la Raza
1938.-
El primer gobierno de Franco
1938.-
Los burgaleses aclaman a Franco y a los aliados
1938.-
Se
restablece en Burgos la Loteria Nacional
1938.-
Trasladada a Burgos la emisora de Radio Nacional
1938.- Franco, Capitán General
1938.-
Fusilado en Burgos el catalán Formiguera
1938.-
Yagüe propone el perdón al enemigo
1938.-
Promulgado en Burgos el fuero del Trabajo
1938.- Pase privado en el cine Avenida
1938.-
Alemania regala a Franco una instalación de televisión
1939.-
Franco entrega los primeros subsidios familiares
1939.-
Último parte: la guerra ha terminado
1939.-
España se adhiere al pacto anticomunista
1939.-
Celebración de la fiesta del Caudillo
1939.-
Pétain presenta sus credenciales a Franco
1939.- Inaugurado el monumento a Mola
1939.-
Los menores no podrán acudir a los cinematógrafos
1939.-
Los gigantillos desfilan ante los nazis
1939.-
Franco en Las Huelgas
1939.-
Colocado el Crucifijo en el Instituto de Burgos
1939.-
Burgos ofrece a Franco el Palacio de la Isla
1939.-
El Laboratorio Nacional del Oro
1939.-
España sale de la Sociedad de Naciones
1940.- Himmler llega a Burgos
|