1962.- Se rueda en Burgos El Valle de las Espadas
1964.- TVE
estrena la sede de Prado del Rey
1967.- Ya funcionan 113 teleclubs en
Burgos
1968.- Antena Infantil, de TVE, desde Burgos
1968.- Fernando Dancausa,
Burgalés del Año
1970.- Escolares de Castrojeriz, ganadores de Misión Rescate
1971.- Brigitte Bardot y Claudia Cardinale ruedan en Burgos

1971.- Triunfo recupera la figura de Antonio José
1974.- Tacirupeca
gana Subasta de Triunfos de TVE
1974.- El alcalde defiende la
operación cuarteles
1975.- La cochambre y La Voz de Castilla
1975.- Concha Velasco rueda en
Burgos Las Bodas de Blanca
1976.-
Cierra el
periódico La Voz de Castilla
1977.- Ya
se puede ver en Burgos el UHF
1977.-
Presentado el semanario Burgos 7 Días
1977.- El
parte no obligatorio de RNE
1981.-
El grupo Milagro en TVE
1982.-
Comienza a emitir Antena 3 Burgos
1982.- Protestas por un reportaje de Interviú
1983.- Cierra El
Papel Burgalés
1984.-
Inaugurada en Burgos la
emisora de RNE para Castilla y León
1984.-
Primeros premios Requesón y Morcilla
1985.-
Cierra la Hoja
del Lunes de Burgos
1985.- Peña pide desde el ABC un referéndum sobre las autonomías
1989.-
Primera experiencia de televisión local en Burgos
1989.-
Un nuevo periódico: Diario16 Burgos
1989.- RNE
reedita La Familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela
1991.-
Llegan a Burgos las televisiones privadas
1991.-
Diario de Burgos cumple cien años
1991.-
Cierre de las
emisoras de RNE en Aanda y Miranda
1992.-
Abre el primer multicines de Burgos
1993.-
Indignación en Aranda contra Umbral
1993.- Premios Requesón y Morcilla (V)
1994.- TVE emite el concierto Pro Catedral (V)
1995.-
Diario de
Burgos pone en marcha su televisión local
1998.-
Sale a la calle, Burgos 7 Días
1999.-
Diario XXI, tercer periódico diario de Burgos
2007.- Sofía
Loren en Burgos
2013.-
The New York Times
propone Burgos entre los mejores destinos |